Noticias
Las herramientas manuales son todas aquellas con las cuales se pueden desarrollar diversas actividades de trabajo en el taller o planta, por lo que mantenerlas en excelentes condiciones permite poder utilizarlas en el momento que se necesiten.
De la mano del equipo de Lugo Castro y Compañía, te explicaremos cuáles son los pasos que debes seguir para limpiar herramientas manuales como martillos, llaves, pinzas, entre otros; para ello, necesitarás materiales como:
- Cepillo de alambre
- Limpiador comercial
- Cubeta grande
- Agua caliente
- Toallas o franelas viejas
- Guantes de goma de alta resistencia
- Estropajo o fibra de acero
- Aceite para el hogar
Lea también: "Sistemas CAM, perfeccionando la manufactura"
De acuerdo con los expertos, los pasos a seguir para conseguir limpiar tus herramientas son:
1. Llenar una cubeta con agua caliente (alrededor de un galón o dos, dependiendo de la cantidad de herramientas a lavar) y agregar la cantidad de limpiador comercial indicado en las instrucciones del producto para la cantidad de agua
2. Colocar los utensilios en la cubeta con la solución de limpieza y remojar durante, al menos, 30 minutos
3. Fregar las herramientas, utilizando los guantes de goma y un cepillo de alambre para eliminar la suciedad y la grasa acumulada
4. Retirar las herramientas de la solución de limpieza y secar cada una completamente; es importante no dejar residuos de agua, ya que pueden oxidar las herramientas (si alguna tiene óxido, se puede usar la fibra de acero para removerlo)
Hoy en día, muchas de las herramientas manuales son
resistentes al óxido, no obstante, si alguna de ellas es
susceptible al óxido, se recomienda cubrir con una fina capa de aceite doméstico aproximadamente una vez cada 6 meses.
Para ello, únicamente se vierte un poco en un trapo suave y limpiándolas, lo que ayudará a prevenir la acumulación de corrosivos.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros